Héctor Jiménez Castillo .- Trasnochar, pulir y roer
20/feb/2021 - 31/mar/2021

+ VER MÁS IMÁGENES
En su primera exposición individual en España en la galería Espacio Mínimo, comisariada por Omar López-Chahoud, el artista mexicano HÉCTOR JIMÉNEZ CASTILLO presenta un cuerpo de obra creado expresamente para la ocasión, que parece realizado en el tránsito entre el sueño y el despertar, o tras una larga vigilia o insomnio. Podrían llamarse ‘dibujos de cama’, ‘lectulo graphis’ o ‘imago-noctámbula’ y son resultado de un proceso sin juicios previos, donde las siluetas y su relación con el espacio-fondo se distorsionan. Las figuras en esos ambientes proponen coreografías, momentos de proxemia y juegos de mirada. Es un acercamiento a la acción a través del dibujo, una relación con el cuerpo y sus posibilidades dentro de un universo visual que exige sus propias leyes y reglas.
El trabajo de Jiménez Castillo está influenciado por la intuición, el azar y el uso de aspectos de su propia biografía que surgen del cuerpo como catalizador y mediador de experiencias, contexto y conocimiento. Su trabajo describe con frecuencia la vulnerabilidad humana y examina la identidad y la intimidad. El artista mexicano investiga la producción de imágenes que se inspiran en nuestro inconsciente y las explora en diferentes medios que incluyen coreografías, textos, dibujos y esculturas. Su proceso de trabajo puede describirse como la organización metódica de una develación de su propia realidad y la de los demás mientras juega con las nociones de azar.
Ha colaborado con compañías de teatro como Compañía Opcional, y Teatro Ojo y es cofundador del colectivo Arrogante Albino, un laboratorio de artistas cuya práctica podría considerarse un collage de diferentes medios artísticos donde el cuerpo es al mismo tiempo el tema fundamental y la herramienta de trabajo.
El grueso de la exposición lo integran trabajos sobre papel, acuarelas que retratan su personalísimo e inquietante universo formal, y se completa con varias piezas en las que lo pictórico y escultórico diluyen sus fronteras hasta casi desaparecer y una instalación con dos obras singulares, dos vitrales grabados al laser y suspendidos del techo sobre cadenas que evocan formalmente la iconografía del tarot.
HÉCTOR JIMÉNEZ CASTILLO (Veracruz, México. 1992). Vive y trabaja en Guadalajara, Jalisco, México. BFA, Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura Jalisco, Jalisco, México, 2014. Entre sus exposiciones individuales cabe destacar: Amarra los filos: ama a tu vecino, Galería Tiro Al Blanco, Guadalajara, MX, 2019; El mono y la serpiente, Armendager, Guadalajara, MX, 2019; Also today is an omen?, Residency Unlimited, Brooklyn, Nueva York, 2019; Quis este deus quem adoras? (¿Cuál es el dios al que adoras?) Espacio Obra negra, Guanajuato, México, 2018; Artista holgazán, ingenuo y falto de pericia, Galería Juan Soriano, Guadalajara, México, 2017; Y si los enemigos salieran con la victoria no quedara cosa de la Nueva España, Ex-Convento del Carmen, Guadalajara, México, 2015. Las exposiciones colectivas más representativas son: 2020 Afecciones electivas organizada por Javier M. Rodríguez, Edificio Américas Mil500, Guadalajara, México, 2020; Mystic Toolkit comisariada por Anaïs Castro, Stewart Hall Art Gallery, Pointe-Claire, CA. 2020; La danza del viento, Guadalajara90210, Mains d’Œuvres, Paris, FR. 2019; Twilight chorus, Guadalajara90210, The Chimney, Brooklyn, NY; Pabellón de las escaleras comisariada por Guadalajara90210, Santa María la Ribera, México, 2019; La presencia de la ausencia, Llorarmx, México, 2018; Antropología moderna, Universidad de Monterrey, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, 2018; Mecánica Vegetal parte I / II / III, Guadalajara90210, Guadalajara, México, 2018; Geometría primitiva, Guadalajara90210, Guadalajara, México, 2018, Geometría primitiva, Galería Mercado Negro, Puebla, México, 2018, El departamento imaginario del Dr. Atl, Guadalajara90210, Gaudalajara, México, 2018; Regañando/Scolding, comisariada por Dorotheé Dupuis, Squash editions, Ciudad de México, MX. 2017; Panadería Morelos. Museo de la Ciudad, Guadalajara, México, 2016; Anatema 3ra. edición, Los márgenes del cuerpo, TRAMA centro, Guadalajara, MX. 2013. Con Arrogante Albino ha participado en diferentes proyectos como You’re here and it’s amazing, dentro del proyecto ‘I SEE YOU’, comisariado por Storm Janse van Rensburg, Humberto Moro & Ben Tollefson , SCAD Museum of Art, Savannah, Georgia, USA, 2018 o SAMPLE: Nuevas propuestas, Zona Maco, Mexico City, Mexico, 2018, entre muchos otros.